*
VANGUARDIAS RUSAS
| Durante las primeras décadas del siglo xx, la Rusia imperial -que pronto iba a convertirse en Unión Soviética-, experimentó una profunda transformación de su sociedad. En ese periodo de convulsión política y cultural, de ruptura con la concepción positivista del mundo propia del siglo xIx, tuvo lugar un importante renacimiento cultural que se manifestó tanto en las artes visuales como en la literatura y las artes escénicas. Una serie de poetas y pintores, con una postura abiertamente radical, apostaron entonces por un lenguaje totalmente innovador con el que querían abrir el camino a un mundo nuevo. La vida artística rusa se llenó de exposiciones programáticas, encendidos manifiestos y declaraciones teóricas, al tiempo que se sucedían numerosos movimientos de vanguardia, algunos derivados de las influencias foráneas, como el cubofuturismo o el rayonismo, y otros genuinos de la nueva Rusia revolucionaria, como el suprematismo o el constructivismo. La exposición se propone ofrecer una visión sintética de este periodo y abarca una amplia selección de obras y manifestaciones artísticas de naturaleza heterogénea y diversa, desde la pintura y la escultura, hasta la fotografía, el diseño gráfico y las artes aplicadas. El arco cronológico que abarca se sitúa entre 1907 y 1935, y está organizada a través de cinco secciones diferenciadas: |
| MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA |
| LA LECCIÓN DE LOS BÁRBAROS |
| 1.1. KANDINSKY Y JAWLENSKY (c. 1909-1912) |
| 1.2. LARIÓNOV, GONCHAROVA, MALÉVICH, MASHKOV, PIROSMANACHVILI (c. 1907-1912) |
| UN TORBELLINO DE ENERGÍA |
| 2.1. LARIÓNOV, GONCHAROVA, POPOVA, RÓZANOVA, UDALTSOVA (c. 1912-1915) |
| 2.2. EN TORNO A ZAUM Y OTROS NUEVOS LENGUAJES: BARANOV-ROSSINÉ, TATLIN, GABO, RÓZANOVA, PUNI, KLIUN, KRUCHENIJ (c. 1913-1917) |
| EXPERIMENTOS INDIVIDUALES |
| 3.1. CHAGALL (c. 1912-1918) |
| 3.2. FILÓNOV (c. 1912-1930) |
| 3.3. KANDINSKY (c. 1913-1919) |
| EL MODELO ORGÁNICO |
| 4.1. MATIUSHIN Y LOS HERMANOS ENDER (c. 1912-1930) |
| FUNDACIÓN CAJA MADRID |
| LA CONSTRUCCIÓN DEL HOMBRE NUEVO |
| 5.1. SUPREMATISMO Y CONSTRUCTIVISMO (c. 1915-1927) |
| 5.2. FOTOGRAFÍA (c. 1920-1935) |
| 5.3. DISEÑO GRÁFICO Y ARTE DE PROPAGANDA (c. 1918-1934) |
| 5.4. ARTE DE LA VIDA COTIDIANA (c. 1922-1930) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario